Restablecer la contraseña

Tradiciones y Festivos

febrero 29, 2024 por costaholidaysemily

Tradiciones Locales &
Festivos en Españaa

Sumérgete en las dinámicas tradiciones y vibrantes celebraciones de los días festivos en España, donde cada evento muestra una profunda conexión con la cultura, la historia y la comunidad. Desde el fascinante espectáculo de la Cabalgata de Reyes, que encanta a las familias en toda España, hasta el mágico Festival de San Juan que ilumina el solsticio de verano con hogueras y reuniones en la playa, estas festividades dan vida a cada rincón del país. Cada celebración ofrece una invitación a explorar el rico patrimonio de España y sus singulares costumbres locales.

Durante estas festividades, prepárate para el cierre de la mayoría de los servicios. Los supermercados pueden abrir con horarios limitados o cerrar por completo, y los bancos, oficinas, escuelas y muchos negocios generalmente permanecen cerrados. Para evitar inconvenientes, lo mejor es consultar los horarios y la disponibilidad con antelación, ya sea por internet o por teléfono.

La Costa del Sol acoge muchos de estos eventos animados a lo largo del año, invitando tanto a los locales como a los visitantes a unirse a la celebración de las tradiciones y festividades españolas.

Enero

5 de enero

Cabalgata de los Reyes Magos

Sumérgete en el encanto del 5 de enero, cuando los pueblos de toda España cobran vida con la llegada de los Reyes Magos. Observa cómo desfilan carrozas mecanizadas adornadas con los Reyes Magos, recorriendo las bulliciosas calles. Mientras avanzan por su ruta, lanzan a los espectadores puñados de dulces y otros regalos, creando una lluvia de deliciosas golosinas.

6 de enero

Festivo de los Reyes Magos

Abraza el espíritu alegre del 6 de enero, el Día de Reyes, cuando los tres Reyes Magos asumen el rol de Santa Claus en España. Los niños colocan emocionados sus zapatos limpios fuera de las puertas, con la esperanza de despertar y encontrar un tesoro de regalos dejados por los visitantes nocturnos. Este festivo español ofrece un momento para que las familias disfruten del desenvoltura de los regalos y saboreen el famoso Roscón de Reyes, un pan dulce circular adornado con frutas confitadas.

Febrero

28 de febrero

Día de Andalucía

En febrero, el Día de Andalucía ocupa un lugar destacado, conmemorando el referéndum de 1980 sobre el Estatuto de Autonomía de Andalucía, rindiendo homenaje al rico patrimonio cultural, la historia y la identidad de esta región.

Es un momento en el que los andaluces se reúnen para celebrar sus tradiciones únicas, su gastronomía y su folklore, al mismo tiempo que reflexionan sobre las contribuciones de la región a la cultura española.

Sumérgete en las tradiciones de la región saboreando pan empapado en aceite de oliva, realzado con un toque de sal, para el desayuno.

Marzo/Abril

Finales de marzo - principios de abril

Semana Santa

A medida que marzo se funde con abril, el vibrante tapiz de la Semana Santa se entrelaza en los corazones de los españoles. Vive las impresionantes procesiones que se desarrollan a diario durante esta única celebración de la Pascua. Carrozas majestuosas que representan escenas de la Pasión de Cristo son solemnemente portadas por personas devotas, acompañadas del resonante sonido de los tambores y la cautivadora música de las bandas que desfilan.

Por favor, ten en cuenta: el jueves y viernes de esta semana son días festivos en España y la mayoría de los lugares podrían estar cerrados.

Fechas 2025: 13 de abril – 19 de abril

Fechas 2026: 29 de marzo – 5 de abril

Mayo

1 de mayo

Día del Trabajador

El Día del Trabajador, celebrado el 1 de mayo en España, rinde homenaje a los notables logros de los trabajadores en todo el país.

Tómate un momento para apreciar las contribuciones económicas y sociales realizadas por la fuerza laboral. Mientras que este festivo en España permite la reflexión, también lleva a que los supermercados, bancos, oficinas y escuelas operen con horarios reducidos o permanezcan cerrados, creando un merecido descanso.

Julio

16 de julio

Virgen del Carmen (Torremolinos)

Prepárate para quedar maravillado mientras Torremolinos cobra vida con la vibrante celebración de la Virgen del Carmen en el encantador barrio de pescadores de La Carihuela. Sumérgete en las antiguas tradiciones mientras los valientes pescadores rinden homenaje a su querida patrona. Contempla una escena impresionante cuando colocan delicadamente una estatua de la Virgen en una espléndida embarcación decorada, navegando por las aguas resplandecientes, acompañada por una flotilla de barcos, creando un espectáculo fascinante.

Junio

23 de junio

Festival de San Juan

Adéntrate en el fascinante mundo del Festival de San Juan el 23 de junio, donde las orillas de Málaga cobran vida con rituales y tradiciones vibrantes.

Familias y amigos se reúnen en la noche más corta del año, construyendo hogueras que pronto serán testigos de osados saltos, purificando tanto el cuerpo como el alma.

A medianoche, el mar llama, y todos, con alegría, mojan sus pies o se sumergen en su abrazo, despidiendo a los espíritus malignos. Y cuando el reloj marca la 01:00, el cielo se ilumina con impresionantes fuegos artificiales, marcando la culminación de esta celebración extraordinaria.

El Festival de San Juan es una invitación a disfrutar de las alegrías del verano, rodeado de amigos, comida y festividad.

Del 24 al 29 de Junio

Feria de San Juan (Arroyo de la Miel)

Del 24 al 29 de junio, el vibrante espíritu de la Feria de San Juan se apodera de Arroyo de la Miel.

Abraza la atmósfera festiva mientras la Feria se despliega en el Recinto Ferial junto al Parque de la Paloma por la noche, y disfruta de las actividades y celebraciones diurnas en el pueblo y en la Plaza Pueblo Sol.

Disfruta del espectáculo de entretenimiento organizado, con animados juegos, cautivadores conciertos de música en vivo y la fantasía de las atracciones de la feria.

El 24 de junio también trae consigo un festivo local en Benalmádena, asegurando numerosas oportunidades para disfrutar de las festividades.

Agosto

Segunda/tercera semana de agosto

Feria de Málaga

¡Adéntrate en el mundo maravilloso de la Feria de Málaga!

El mes de agosto anuncia la llegada de pura alegría y diversión en el corazón de la ciudad de Málaga.

Prepárate para una emocionante extravagancia de más de 7 días que comienza con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales cuando el reloj marque la medianoche, iluminando el cielo.

Esta sensacional Feria de Málaga, la más grande de toda Andalucía, te cautiva con sus dos escenarios. De día, disfruta del vibrante centro de la ciudad, donde el sol brilla sobre la animada feria. Y cuando cae la noche, prepárate para ser transportado al gran Recinto Ferial.

Segunda semana de agosto

Benalmádena Pueblo

El segundo fin de semana de agosto se despliega un espectáculo fascinante: la Feria de Benalmádena Pueblo.

Esta emocionante fiesta, que se extiende durante cinco maravillosos días, es un verdadero deleite tanto para los locales como para los visitantes.

El ayuntamiento organiza una encantadora variedad de festividades, que van desde cautivadores juegos y emocionantes conciertos de música en vivo hasta atractivas atracciones de feria.

Imagina deslizarte por los toboganes de agua, participar en competiciones amistosas y sumergirte en un mundo de celebración y alegría.

15 de agosto

Asunción de la Virgen Maria

El 15 de agosto—un día en el que el cielo se une con la Tierra para conmemorar la Asunción de la Virgen María, un venerado festivo religioso en España.

Las calles de Benalmádena Pueblo cobran vida al acoger una procesión anual en honor a su querida patrona, la Virgen de la Cruz.

Únete a la multitud en la Plaza España – La Niña, y presencia una vibrante muestra de fe y devoción que te dejará hechizado.

Septiembre

29 de septiembre

Feria de San Miguel (Torremolinos)

A medida que el verano da paso suavemente al otoño, prepárate para una sensacional culminación de la temporada: la Feria de Torremolinos.

Celebrada a finales de septiembre, esta querida festividad incluye cautivadoras exposiciones, divertidas actividades infantiles y conciertos gratuitos inolvidables.

Octubre

12 de octubre

Día de la Hispanidad

El 12 de octubre, el espíritu de aventura y patrimonio cultural cobra vida en Málaga durante la celebración del Día de la Hispanidad.

Este extraordinario festivo en España conmemora el trascendental primer desembarco de Cristóbal Colón en América.

Noviembre

1 de noviembre

Dia de Todos los Santos

Cada año, el 1 de noviembre, España y otros países alrededor del mundo celebran una fiesta de recuerdo en honor a sus familiares y amigos fallecidos.

El Día de Todos los Santos en España es un día festivo nacional muy importante, en el que personas de todo el país regresan a su pueblo o localidad para poner flores en las tumbas de sus seres queridos.

Diciembre

6 de diciembre

Día de la Constitución

El Día de la Constitución es un festivo nacional en toda España cada 6 de diciembre y marca el aniversario del referéndum que aprobó una nueva constitución para el país en 1978, tras la muerte del dictador Franco.

Ten en cuenta que muchos negocios aprovechan para cerrar del 6 al 8 de diciembre.

8 de diciembre

Inmaculada Concepción

La Inmaculada Concepción (Inmaculada Concepción de María) se celebra cada año el 8 de diciembre, siendo un día santo según el calendario católico tradicional.

La protagonista de esta festividad es la Virgen María, a quien se honra por la creencia de que fue concebida sin pecado original, desde el primer momento de su existencia.

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.